100% ONLINE

Agenda tu primera cita gratis

👨‍⚕️Consultas con múltiples especialistas en obesidad

🥗Hábitos de alimentación sin esfuerzos ni dietas

🏃‍♂️️ Actividad física sin gimnasio

📈 Tratamiento progresivo sin esfuerzo

📱App móvil y dispositivos

Todos los tratamientos incluyen asistencia con médico, nutricionista, psicoterapeuta y entrenador personal.

¿Cómo afecta la obesidad a las tasas de esperanza de vida?
¿Cómo afecta la obesidad a las tasas de esperanza de vida?
¿Cómo afecta la obesidad a las tasas de esperanza de vida?
¿Cómo afecta la obesidad a las tasas de esperanza de vida?

¿Cómo afecta la obesidad a las tasas de esperanza de vida?

La obesidad en los últimos años se ha convertido en un problema de salud pública. Según datos de la OMS, en el 2022 una de cada 8 personas en el mundo era obesa. En otras palabras, unos 2500 millones de adultos tenían sobrepeso, y de ellos unos 890 millones eran obesos. Desde 1990 el problema se ha duplicado en adultos y se ha cuadriplicado en adolescentes.

España no escapa a esta realidad. Según un análisis realizado en 2020 sobre la obesidad en adultos mayores de 18 años en España, se observó que el 55,8% de esta población presentaba exceso de peso. De este porcentaje, el 18,7% correspondía a casos de obesidad y el 37,1% a personas con sobrepeso.

En este artículo, conoce cómo afecta la obesidad a las tasas de esperanza de vida, por qué  lo hace y si es posible aumentar la calidad y la esperanza de vida. ¡Sigue leyendo!

¿Cuánto reduce la esperanza de vida?

Según la Asociación Española de Cirujanos, la obesidad reduce la esperanza de vida de 5 a 20 años. Sin embargo, es importante destacar que va a depender del tipo de obesidad o sobrepeso, así como de las otras condiciones que el individuo padezca. 

El exceso de grasa, especialmente en la zona abdominal, conocida como grasa visceral, puede afectar el funcionamiento de los órganos aumentando el riesgo de enfermedades crónicas.

¿Por qué la obesidad reduce la esperanza de vida?

El sobrepeso y la obesidad están relacionada con un mayor riesgo de desarrollar una amplia gama de patologías graves. De hecho, existen muchas enfermedades que son producidas por la obesidad.  Todas estas condiciones si no se tratan de forma adecuada pueden causar complicaciones de salud y la muerte. Algunas de las afecciones más comunes son:

Diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 es una de las principales complicaciones asociadas con la obesidad. Las personas con exceso de peso tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar resistencia a la insulina y problemas metabólicos que impiden controlar los niveles de azúcar en sangre. Además de los peligros propios de un exceso de grasa, la diabetes aumenta el riesgo de complicaciones de otras enfermedades, lo que puede ser mortal.

Enfermedades cardiovasculares

Las personas con obesidad suelen desarrollar enfermedades del corazón o cardiovasculares, como lo es la hipertensión arterial, los infartos e incluso insuficiencia cardiaca. El exceso de grasa corporal aumenta la presión arterial, el colesterol y los triglicéridos, lo que supone un esfuerzo extra para el sistema cardiovascular. Estas condiciones son responsables de muchas muertes prematuras.

Hígado graso no alcohólico

El hígado graso no alcohólico es una condición que afecta a muchas personas con obesidad y que reduce considerablemente la esperanza de vida. Se caracteriza por la acumulación de grasa en las células del hígado que puede causar esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) o daño hepático severo con el tiempo.

Enfermedades renales

La obesidad contribuye al desarrollo de insuficiencia renal crónica, una condición que causa que los riñones ya no puedan filtrar las toxinas y desechos del organismo. Al aumentar la presión arterial y la inflamación sistémica, el paciente empieza a sentir fatiga extrema, náuseas, dificultad para respirar y edema generalizado. Esta condición se agrava en presencia de diabetes tipo 2.

Algunos tipos de cáncer

La obesidad también está relacionada con el desarrollo de ciertos tipos de cáncer. Por ejemplo, el cáncer de mama, colon, endometrio y próstata pueden ser comunes en personas obesas. Esto se debe a factores como elevados niveles de insulina, desequilibrio hormonal e incluso a que la inflamación crónica o severa promueve el crecimiento tumoral.  

¿Por qué la obesidad reduce la esperanza de vida?

¿Influye el momento de la vida en que se tiene obesidad?

Sí, se estima que el momento de la vida en que se tiene obesidad tiene un impacto en el paciente. Por ejemplo, la obesidad en la infancia y en la adolescencia puede generar problemas de salud a largo plazo como diabetes o trastornos cardiovasculares, aunque se pierda el peso extra. 

¿Te gustaría bajar de peso? Agenda una primera cita gratis con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte.

Obesidad metabólicamente sana: un caso poco común

¿Existen realmente personas obesas sanas? Según estudios, hay un porcentaje de la población obesa, entre 10% y 20%, que no se consideran individuos patológicos. Esto quiere decir que el paciente no presenta complicaciones metabólicas habituales, como resistencia a la insulina, diabetes o hipertensión arterial, entre otras condiciones. Por tal razón, se le conoce como “obeso sano”.

Por lo general, este tipo de obesidad o sobrepeso se encuentra en individuos jóvenes, físicamente activos, con un buen estado nutricional y bajo nivel de grasa visceral. 

Conoce todo sobre la obesidad: causas, prevención, riesgos y tratamientos

Sin embargo, es una definición en la que muchos autores no concuerdan. Para muchos, esta condición es solo un estadio inicial de obesidad. 

Además, aunque algunos pacientes con obesidad no sufran ninguna de las patologías que hemos mencionado, no significa que no tengan el riesgo de padecerlas en el futuro. 

¿Se puede aumentar la esperanza de vida si se pierde peso?

La evidencia muestra que se puede mejorar la esperanza de vida si se pierde peso. Sin embargo, para que no exista un efecto contrario, lo ideal es considerar un proceso de pérdida gradual, acompañado por una alimentación balanceada y un programa integral de ejercicios, procurando la pérdida de grasa, especialmente la visceral, manteniendo o incluso aumentando la masa muscular.

Tratamientos para la pérdida de peso

El enfoque de un tratamiento de pérdida de peso debe ser integral y personalizado, ya que cada individuo tiene circunstancias distintas muy particularidades. La obesidad no funciona de la misma manera en todos los pacientes. Y por tanto, cualquier tratamiento que pretenda ser efectivo con resultados a largo plazo debe procurar tratar todas las causas que hacen que un paciente aumente o recupere peso, tales como: 

Mejorar la alimentación

Adoptar una alimentación equilibrada y nutritiva con variedad de frutas, verduras, proteínas y grasas saludables marca la diferencia. No es necesario que te apegues a una dieta. Mejorar poco a poco tu forma de alimentarte, sin necesidad de restringirse. Es más fácil para ti y sostenible con el tiempo. 

Aumentar la actividad física

Se estima que realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana ayuda a mejorar la salud cardiovascular y metabólica. Sin embargo, las necesidades y condiciones físicas de cada persona pueden variar. La asesoría de un experto puede ayudar con los mejores ejercicios para obesos

Toma en cuenta que no es necesario que pases horas en el gimnasio. Caminar más, subir o bajar escaleras, hacer ejercicio en casa o practicar algún deporte o actividad física que te guste; puede marcar una diferencia importante en la pérdida de peso. 

Tratamiento psicológico

La terapia psicológica puede ayudar al paciente a mejorar la ansiedad por comer y otros trastornos alimentarios que hacen que un paciente consuma un exceso de calorías. Se estima que muchos problemas emocionales como el estrés, la falta de aceptación u otros traumas pueden llevar al individuo a comer de más. Las terapias indicadas por los expertos son de gran ayuda.

Tratamientos para la pérdida de peso

Baja de peso con expertos en pérdida de peso con un método que sí funciona

¿Quieres bajar de peso y no sabes por dónde empezar? 

En Lonvital, entendemos que cada persona es única, por eso nuestros tratamientos están diseñados para encontrar y tratar todas las causas que dificultan la pérdida de peso o generan el efecto rebote.

Contamos con expertos en pérdida de peso para ayudarte a perder peso fácilmente y sin restricciones: médicos, nutricionistas, entrenadores personales y psicólogos. Todo 100% online por videoconsulta. 

Da el primer paso y mejora tu calidad de vida. 

Reserva una primera cita gratis con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte. 

Agenda tu primera cita gratis

Apúntate a nuestra Newsletter

Apúntate ya y recibe todas las novedades de Lonvital

“Toma el comportamiento que desees, hazlo pequeño, encuentra dónde encaja naturalmente en tu vida y Fomenta su crecimiento.”

Tiny Habits

Apúntate a nuestra Newsletter

Apúntate ya y recibe todas las novedades de Lonvital

“Toma el comportamiento que desees, hazlo pequeño, encuentra dónde encaja naturalmente en tu vida y Fomenta su crecimiento.”

Tiny Habits

Apúntate a nuestra Newsletter

Apúntate ya y recibe todas las novedades de Lonvital

“Toma el comportamiento que desees, hazlo pequeño, encuentra dónde encaja naturalmente en tu vida y Fomenta su crecimiento.”

Tiny Habits

Apúntate a nuestra Newsletter

Apúntate ya y recibe todas las novedades de Lonvital

“Toma el comportamiento que desees, hazlo pequeño, encuentra dónde encaja naturalmente en tu vida y Fomenta su crecimiento.”

Tiny Habits