Conoce todos los tratamientos del sobrepeso y la obesidad que existen actualmente
El mercado está repleto de tratamientos y soluciones para el sobrepeso y la obesidad. Cada cierto tiempo surge un nuevo método novedoso o una dieta popular que promete ser la cura definitiva de la obesidad.
Sin embargo, ¿qué tan efectivos son realmente estos tratamientos?
Aunque muchos se venden como la cura milagrosa, la realidad es que para muchas personas algunos de estos tratamientos son insostenibles en el tiempo, y solo les ha dejado con más peso y mucha frustración.
Además, no todos los tratamientos son adecuados para todos las personas. Si no toman en cuenta la condición médica del paciente, su estilo de vida y sus preferencias personales; es muy posible que esa solución para la obesidad termine fracasando e incluso, produciendo problemas importantes de salud porque no está adaptado a lo que ese paciente necesita.
Por esa razón, hemos preparado este artículo en el que te enseñaremos todos los tratamientos para adelgazar que existen actualmente (o por lo menos los más populares) con todo lo que tienes que saber de ellos.
Nota: todos los tratamientos que mencionaremos a continuación deben ser guiados por un profesional para evitar rebote o cualquier consecuencia sobre la salud.
Tratamientos nutricionales de la obesidad
La alimentación es uno de los principales factores que influyen en la dificultad para perder peso o en la facilidad para recuperarlo. El consumo excesivo de calorías o una mala alimentación promueve la acumulación de grasa.
Todo tratamiento de la obesidad debe incluir un enfoque nutricional, porque al fin y al cabo la obesidad es el resultado de ingerir más energía de la que gastamos. Además, mejorar la alimentación es esencial para promover la saciedad, suplir las necesidades nutricionales y así reducir el picoteo entre comidas.
Algunos tratamientos nutricionales de la obesidad suelen incluir los siguientes enfoques:
1. Dietas
Todas las dietas tienen un enfoque restrictivo, ya que funcionan de manera similar: restringen ciertos grupos de alimentos de forma total o parcial, y dan prioridad a otro grupo de alimentos. Generalmente, las dietas suelen restringir los carbohidratos y las grasas. Algunas dietas son más restrictivas que otras.
Si bien algunas dietas son más sanas que otras y pueden tener múltiples beneficios para la salud, todas tienen el mismo problema: son difíciles de sostener en el tiempo. Mantener de manera consistente y permanente estas restricciones es una tarea difícil para la mayoría de las personas, y por eso, muchos terminan recuperando el peso pérdido después de un tiempo y con mucha frustración.
Estas son algunas dietas que se han popularizado en los últimos años:
Dieta keto
Dieta antiinflamatoria
Dieta vegana
Dieta vegetariana
Dieta mediterránea
2. Ayunos
Los ayunos, especialmente los ayunos intermitentes, son empleados por algunos nutricionistas como parte de un tratamiento del sobrepeso. Los ayunos intermitentes pueden ayudar a la pérdida de peso, además de ayudar con condiciones asociadas a la obesidad como la diabetes, la apnea del sueño y algunos tipos de cáncer. También puede tener beneficios en la regeneración celular.
Sin embargo, la otra cara de los ayunos intermitentes es que puede aumentar el hambre y la ansiedad, dando como resultados posibles atracones y un mayor consumo de calorías. El ayuno intermitente siempre debe ser guiado por un especialista por dietista o nutricionista para evitar estos y otros efectos secundarios.
Los ayunos prolongados o dejar de comer pueden tener efectos adversos para la salud y no son recomendados.
3. Alimentación balanceada
La alimentación balanceada tiene un enfoque más abierto y flexible. Este tipo de enfoque permite consumir cualquier tipo de alimento, dando prioridad a las porciones y cantidades en que estos se consuman.
De esta manera, el paciente puede comer alimentos que sean de su preferencia, dando prioridad a los que tengan un mayor aporte nutricional y moderando los alimentos que sean menos sanos. Evita las restricciones y provee más variedad en la alimentación. Este enfoque es más sostenible en el tiempo.
¿Qué debe tener un buen tratamiento nutricional de la obesidad?
Por lo general, un nutricionista-dietista diseñará un plan de alimentación que te ayude a controlar las calorías consumidas tomando en cuenta el grado de obesidad, condiciones médicas presentes y tus preferencias. Un buen tratamiento de la obesidad con enfoque nutricional debe tener las siguientes características:
Consumir menos calorías: para bajar de peso y reducir los niveles de grasa es importante entrar en déficit calórico, consumiendo menos calorías de las que gastas, sin pasar hambre y sin tener deficiencias nutricionales.
Consumir alimentos más saludables y suplir las necesidades nutricionales: consumir menos calorías no significa pasar hambre o comer menos necesariamente. Es importante suplir todas tus necesidades nutricionales para promover la energía, la construcción de músculo y evitar la saciedad. Para esto también es importante consumir alimentos más saludables, con mayores nutrientes y menos calorías.
Promover la saciedad: para reducir la ansiedad por comer, es probable que el nutricionista-dietista diseñe un plan que te permita sentirte más saciado durante el día, aumentando el consumo de fibras, proteínas y grasas saludables.
Planificar tus comidas: el profesional también puede ayudarte a planificar mejores tus comidas y a diseñar adecuadamente tus porciones para que no te excedas de la cantidad de calorías diarias y comas alimentos más saludables con regularidad.
Objetivo | ¿En qué consiste? | ¿Por qué es importante? |
---|---|---|
Consumir menos calorías | Entrar en déficit calórico sin pasar hambre ni tener carencias | Es la base para perder grasa corporal de forma saludable |
Mejorar la calidad de los alimentos | Comer alimentos con más nutrientes y menos calorías | Ayuda a mantener la energía, evitar deficiencias y ganar músculo |
Promover la saciedad | Incluir fibra, proteínas y grasas saludables | Reduce la ansiedad por comer y mejora el control del apetito |
Planificar las comidas | Organizar horarios, porciones y opciones saludables | Facilita la constancia, evita excesos y mejora la adherencia |
Tratamientos con actividad física de la obesidad
Aumentar la actividad física es esencial para la pérdida de peso, ya que favorece la quema de calorías aumentando el gasto calórico total y permitiendo que entres en déficit calórico. Puede ayudar con diversas condiciones que están asociadas al sobrepeso y a la obesidad. Además, mejora la condición física, ayuda a la construcción de músculo y favorece la generación de energía.
La actividad física también puede ayudar a la recomposición corporal, que es cuando la persona pierde grasa, mientras que gana masa muscular; lo que puede ayudar a mejorar la salud y a su vez, hace que la persona se vea más delgada.
La actividad física también mejora la movilidad y hace que seamos más funcionales en nuestro día a día. Esto es lo que debes hacer para aumentar los niveles de actividad física.
Muévete más. Moverte más puede hacer que quemes más calorías durante el día y pierdas peso. Tomar pausas activas, realizar más actividades en casa, subir las escaleras y caminar más en tu día a día puede que hacer que quemes calorías adicionales. Todo movimiento extra que hagas en el día suma al consumo calórico final que es esencial para la pérdida de peso.
Realiza ejercicios de fuerza. Los ejercicios de fuerza con pesas, bandas elásticas o peso corporal son esenciales para la construcción del músculo, la vitalidad y la quema de calorías en reposo. El músculo es esencial para la pérdida de peso y para el buen funcionamiento de tu cuerpo. A nivel metabólico, tus músculos gastan más energía aún estando en reposo, es decir, incluso cuando no te ejercitas. Además, a nivel de funcionalidad y vitalidad tener un buen desarrollo muscular es esencial. No hace falta que vayas a un gimnasio ni entres largas horas. Realizar ejercicios de fuerza en casa adaptados a tus capacidades y tus rutinas podría ser suficiente.
Realiza ejercicios de cardio. Los ejercicios de cardio no solo mejoran tu condición cardiovascular, sino que te ayudan a quemar calorías durante el momento del entrenamiento. Incluir una rutina de cardio en tu actividad física semanal puede ayudarte a quemar más calorías.
Realiza un deporte de tu preferencia. Yoga, natación, fútbol, atletismo, bailar o cualquier deporte de tu preferencia. Realizar más actividad física de la que haces ahora aumentará tu gasto calórico y por tanto, promoverá la pérdida de peso.
Nota: es importante que la actividad física siempre esté adaptada a las capacidades, rutina y condiciones particulares de cada persona, para evitar la fatiga extrema, lesiones o el abandono futuro. No es necesario entrenar largas horas con grandes cantidades de peso ni siquiera ir al gimnasio. Contar con un entrenador personal que te acompañe y te motive también puede ayudar mucho en el proceso.
Tipo de actividad | Beneficios principales |
---|---|
Mayor movimiento diario | Aumenta el gasto calórico general y mejora la condición física |
Ejercicio de fuerza | Construye músculo, quema más calorías en reposo, da energía y vitalidad |
Cardio | Quema calorías en el momento, mejora la salud cardiovascular |
Deporte recreativo | Aumenta motivación, reduce estrés, quema calorías |
Tratamientos médicos de la obesidad
También se han desarrollado diferentes tratamientos médicos para bajar de peso. Ningún tratamiento médico sustituye una mejor alimentación y el aumento de la actividad física, ya que estos son necesarios para mantener cualquier resultado que se obtenga con los tratamientos médicos.
Estos son algunos de los más comunes:
Tratamientos de condiciones subyacentes
En los últimos años, se ha descubierto que muchos factores médicos pueden hacer que una persona sea más propensa a subir de peso o tenga dificultad para perderlo. El tratamiento de estas condiciones subyacentes puede ser de mucha ayuda, pero es diferente y depende de la condición de cada paciente.
Estos son algunos ejemplos:
Regulación hormonal: el hipotiroidismo, la menopausia, el síndrome de ovario poliquístico y otros desbalances hormonales pueden predisponer a una persona a acumular más grasa y a tener mayor dificultad para perder peso. Además, puede afectar la calidad del sueño y hacer que algunos sean más propensos a acumular grasa abdominal y visceral.
Suplir un déficit de vitaminas: el déficit de vitamina D, magnesio, zinc, hierro y ácido fólico. Estas vitaminas y minerales pueden afectar el metabolismo, la regulación del apetito y la microbiota intestinal. Si el doctor encuentra algún déficits en alguna vitamina, puedes indicar un tratamiento médico para el paciente.
Otras condiciones del paciente: alteraciones en la microbiota intestinal, resistencia a la insulina, y otros más.
Qué es la obesidad: Causas, síntomas y factores de riesgo
Tratamientos con cirugía de la obesidad
También existen tratamientos de la obesidad con cirugías, las cuales modifican el aparato digestivo para reducir la ingesta calórica. Pero además de tener un alto coste, las cirugías bariátricas pueden tener diversos riesgos quirúrgicos y postoperatorios. Y algunas de las cirugías son irreversibles. No están indicadas para todos los pacientes, generalmente son una solución para personas con obesidad mórbida.
Estas son las cirugías bariátricas más comunes:
Bypass gástrico: en este cirugía se modifica el sistema digestivo creando una bolsa en el estómago que se conecta directamente al intestino delgado, evitando gran parte del estómago y el duodeno, lo reduce la cantidad de alimentos que se puede digerir.
Manga gástrica: es una cirugía en la que se reduce el tamaño del estómago en 70% a 80% para reducir la cantidad de alimentos y calorías que se pueden ingerir.
Banda gástrica ajustable: es una banda de silicona ajustable que se coloca en la parte superior del estómago para reducir el diámetro del estómago y así la cantidad de alimentos que se pueden ingerir.
Tratamiento endoscópico de la obesidad
También existen tratamientos de la obesidad que no requieren cirugía, sino que se realizan vía endoscópica. Generalmente, se indica estos tratamientos a pacientes que no son candidatos o no desean pasar por una cirugía bariátrica.
Balón intragástrico: es un balón de silicona que se coloca en el estómago y se llena de solución salina para ocupar espacio en el estómago y reduciendo su capacidad.
Gastroplastia endoscópica en manga: se reduce el tamaño del estómago a través de un procedimiento endoscópico.
Otros tratamientos de la obesidad
También se han desarrollado otros tratamientos de la obesidad diseñados para reducir el apetito y la ingesta calórica, que tienen efectos adversos y no son recomendados para todos.
Tratamiento psicológico
Las emociones y patrones de conducta influyen mucho en las decisiones alimenticias de una persona; ya que el hambre emocional y el uso de la comida como una recompensa generalmente hace que las personas consuman poco alimentos saludables y se excedan en el consumo de calorías diarias.
Como saber que tienes sobrepeso
Contar con el apoyo de un profesional en esta área, es esencial para lidiar con la frustración, mejorar patrones de conducta y manejar mejor las emociones en relación a la comida y el peso. En ese sentido, un tratamiento psicológico puede dar ayudar de la siguiente manera:
Mejorar tus hábitos: un psicólogo puede ayudar a mejorar poco a poco los hábitos a través de terapia-cognitivo conductual.
Apoyo emocional: lidiar con la frustración, la ansiedad, la baja autoestima o la depresión puede ayudar a tener una mejor relación con la comida.

Tratamiento integral de la obesidad
El tratamiento integral de la obesidad es un enfoque novedoso en que se tratan todos los factores que influyen en el sobrepeso y en la obesidad. El tratamiento integral reduce de manera considerable el efecto rebote y las tasas de abandono porque el paciente recibe el apoyo de diferentes profesionales:
Nutricionistas para mejorar la alimentación del paciente.
Médicos para tratar cualquier déficit nutricional o desbalance hormonal.
Psicólogo para ayudar a mejorar la ansiedad por comer y la calidad del sueño.
Y un entrenador personal que ayude a aumentar la actividad física.
Básicamente, combina varios de los tratamientos que hemos mencionado anteriormente en uno solo para que el paciente reciba una asistencia completa e integral.

Tratamiento Lonvital de la obesidad
En Lonvital tratamos el sobrepeso y la obesidad desde un enfoque integral porque creemos que es la mejor manera de ayudar a nuestros pacientes a conseguir resultados sostenibles en el tiempo.
Identificamos y tratamos todos los factores que impiden que una persona pierda peso o que facilitan su recuperación, todo con un equipo multidisciplinar de doctora, nutricionista, psicóloga y entrenador personal.
Todos nuestros tratamientos son personalizados, considerando la condición médica, el estilo de vida y las preferencias de cada paciente.
Todo por videoconsulta desde la comodidad de casa sin que tengas que ir a ningún lugar. Todos nuestros tratamientos incluyen báscula, pulsera de actividad y acceso a una aplicación.
Agenda una primera cita gratis con nosotros hoy y descubre cómo podemos ayudarte.
Busca por categoria
Nombre del articulo
Seguiente articulo