100% ONLINE

Agenda tu primera cita gratis

👨‍⚕️Consultas con múltiples especialistas en obesidad

🥗Hábitos de alimentación sin esfuerzos ni dietas

🏃‍♂️️ Actividad física sin gimnasio

📈 Tratamiento progresivo sin esfuerzo

📱App móvil y dispositivos

Todos los tratamientos incluyen asistencia con médico, nutricionista, psicoterapeuta y entrenador personal.

Grasa visceral y obesidad | Riesgos y consecuencias
Grasa visceral y obesidad | Riesgos y consecuencias
Grasa visceral y obesidad | Riesgos y consecuencias
Grasa visceral y obesidad | Riesgos y consecuencias

Grasa visceral y obesidad | Riesgos y consecuencias

Una de las consecuencias que tiene la obesidad es la ampliamente conocida grasa visceral. Según el tipo de localización de la grasa, puede generar lo que se conoce como obesidad periférica, con exceso de grasa en muslos y glúteos, o la obesidad central, con exceso de grasa en el abdomen.

La segunda opción es la más peligrosa debido a que, según la Fundación Española del Corazón, puede incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es por ello, que se recomienda medir el perímetro abdominal o medir la grasa visceral como indicador de posibles riesgos.

A continuación, conoce los riesgos y consecuencias de la grasa visceral, así como la forma de disminuirla con pequeños cambios de hábitos. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la grasa visceral?

Se define como grasa visceral al tipo de tejido adiposo que se acumula alrededor de los órganos internos, como el hígado, el páncreas y los intestinos. 

A diferencia de la grasa que se encuentra en brazos, glúteos o muslos, la grasa visceral es peligrosa porque afecta directamente el funcionamiento de los órganos. Además, se ha comprobado que puede alterar los niveles de colesterol, los triglicéridos, la tensión arterial e incluso el riesgo de padecer diabetes tipo 2.

¿Cómo saber si tienes grasa visceral?

Por lo general, las personas obesas tienen mayor grasa visceral que quienes tienen sobrepeso. Aunque no siempre es visible, un aumento en la circunferencia abdominal puede ser un indicador. Según la OMS, si la cintura mide más de 88 cm en mujeres o 102 cm en hombres, es posible que exista un exceso de grasa visceral.

Para medir la grasa visceral correctamente, los profesionales piden al paciente estar de pie, con los brazos a los lados y con el abdomen relajado. Luego, con una cinta métrica a la altura del ombligo, se rodea el abdomen sin presionar y después de sacar el aire se observa la medida. El resultado se compara con el IMC y otros análisis para un diagnóstico más preciso.

¿Qué produce la grasa visceral?

Son diversos factores los que causan la grasa visceral. Puede ser una consecuencia de la obesidad o sobrepeso, así como de la consecuencia de malos hábitos en un período de tiempo determinado. Según los estudios realizados y la conclusión de profesionales, las razones más comunes para desarrollar esta afección son:

Mala alimentación

Una dieta alta en azúcares, grasas malas y alimentos ultraprocesados son aspectos que definen una mala alimentación y, como consecuencia, un mayor índice de grasa visceral. Un largo periodo de tiempo de exposición a alimentos de baja calidad nutricional e incluso elevado consumo de alcohol o tabaco influye considerablemente en la producción de grasa abdominal.

Sedentarismo o poca actividad física

Otra de las razones que pueden influir en el incremento de la grasa visceral es la poca actividad física. Permanecer mucho tiempo sentado o acostado por cualquier condición, hace que el cuerpo queme menos calorías de las que consume, lo que hace que esa energía extra se acumule en forma de grasa. Por lo general, se almacena en los órganos que se encuentran en la cavidad abdominal.

Desequilibrios hormonales

La grasa visceral en mujeres, principalmente durante la menopausia, puede deberse a un desequilibrio hormonal. En este caso, la disminución de los niveles de estrógenos tiene efecto en la resistencia en la insulina y hace que la grasa almacenada se redistribuya entre los órganos ubicados en la zona abdominal.

Genética

Algunos factores hereditarios también influyen en el desarrollo de la obesidad y como consecuencia mayor índice de grasa visceral. Aspectos tales como comportamiento de la hormona leptina, sensibilidad a la insulina e incluso la forma en la que el cerebro responde a la alimentación, puede deberse a factores genéticos.

¿Necesitas bajar de peso? Agenda una primera cita gratis con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte.

¿Qué produce la grasa visceral?

¿Cuáles son las consecuencias de la grasa visceral para tu salud?

En los últimos años, en España y muchos países del mundo, se ha llevado a cabo una campaña de concientización sobre la obesidad. Las consecuencias de sufrir esta patología, combinada con un elevado índice de grasa visceral se resumen de la siguiente manera:

Enfermedades cardiovasculares

Estudios confirman que la acumulación de grasa visceral o abdominal incrementa el riesgo de hipertensión arterial y trombosis. Además, eleva los triglicéridos, puede causar diabetes y elevar la inflamación, todos estos factores favorecen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Diabetes tipo 2

La obesidad incrementa el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Esta suele estar directamente relacionada con la resistencia a la insulina que se genera en el hígado, el tejido adiposo blanco y el músculo esquelético. Por su parte, el tejido adiposo o grasa visceral actúa como una glándula endocrina que secreta una variedad de hormonas que afectan la función vascular.

Cuando el equilibrio en el funcionamiento de estos procesos se pierde, es más difícil el control del peso corporal, especialmente en forma grasa. De esta manera, al organismo se le dificulta metabolizar la energía, aparece la grasa visceral y los riesgos cardiovasculares.

Osteoartritis

Por lo general, un aumento en el índice de grasa visceral está relacionado directamente con un mayor peso corporal. Ese peso adicional en las articulaciones puede agravar la condición e incluso evitar el efecto que tiene la terapia o medicación. Además, un tejido adiposo elevado provoca un aumento de la inflamación con influencia negativa en las patologías reumáticas.

Asma

Otra consecuencia de la grasa visceral para la salud, son los problemas respiratorios. Al incrementarse el tejido adiposo, la producción de sustancias inflamatorias aumenta afectando los pulmones y bronquios. Además, en ocasiones el tejido es tan amplio que oprime y disminuye la capacidad de las vías respiratorias, generando asma y otras patologías respiratorias.

Dislipidemia

Se conoce como dislipidemia a la condición caracterizada por un elevado nivel de grasa en sangre, sea en forma de colesterol o triglicéridos. La grasa visceral, especialmente la parda, al estar en exceso en el organismo libera ácidos grasos los cuales se reabsorben para llegar al hígado. La consecuencia es un hígado graso no alcohólico y un estado de inflamación generalizado.

Inflamación crónica

La obesidad central o presencia de grasa visceral está relacionada con la inflamación crónica. Esto se debe a los niveles elevados de factores proinflamatorios y bajos niveles de adiponectina, proteína que regula el metabolismo energético en la sangre. Este proceso produce cambios celulares en el tejido adiposo que contribuyen a extender la inflamación en el cuerpo, causando distintas enfermedades.

Otras enfermedades

Otras enfermedades que se pueden desarrollar por un elevado nivel de grasa visceral pueden ser cáncer, accidente cerebro vascular, apnea del sueño, hígado graso y muchas más. Una de las razones es que a mayor nivel de grasa, se incrementa la producción de sustancias inflamatorias, hay mayor riesgo de problemas respiratorios durante el sueño y acumulación de tejido adiposo en órganos.  

¿Cómo disminuir la grasa visceral?

No es posible decidir de qué lugar del cuerpo vamos a perder grasa. Es un factor que no está bajo nuestro control. Sin embargo, también es cierto que los cambios graduales en la alimentación y en los hábitos de vida pueden reducir la grasa en todo el cuerpo, incluyendo la grasa visceral.  

Estos consejos te podrían ser de utilidad: 

Mejora tu alimentación

Evita los alimentos ultraprocesados y altos en azúcares. Opta por alimentos naturales como frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras como pollo o pescado y grasas saludables como la del aguacate o aceite de oliva. Controla la ingesta y gasto calórico, y cuida tu hidratación.

La alimentación es uno de los factores más importantes al momento de perder peso. Mejorar tu alimentación puede marcar una diferencia notable en la pérdida de peso. Incluye alimentos de calidad nutricional y mide las porciones de comida para que puedas generar un déficit calórico

Como saber que tengo grasa visceral circunferencia de cintura

Aumenta la actividad física

Según las necesidades específicas, es posible incluir algunas actividades físicas para evitar el sedentarismo. Un profesional te puede mostrar cómo combinar ejercicios cardiovasculares, como caminar o nadar, con entrenamiento de fuerza para incrementar el metabolismo y reducir tus niveles de grasa. 

Si no tienes experiencia realizando actividad física, empieza por algo pequeño que sea fácil para ti y te permita generar el hábito: camina más en casa; sube y baja por las escaleras; realiza más pasos al día; etc.

Sin embargo, son los ejercicios de fuerza los que pueden darte más energía, aumentar tu rendimiento y hacer que quemes más calorías incluso en reposo. No necesitas ir al gimnasio ni hacer ejercicios de fuerza muy avanzados para obtener los beneficios de este tipo de entrenamiento. 

Mejora tu descanso

La recomendación general es dormir entre 7 y 8 horas diarias. Lo ideal es que se pueda aprovechar el descanso adecuado para regular las hormonas asociadas con el apetito y el metabolismo. Además, un buen descanso ayuda a reducir el estrés, lo que produce un mejor estado corporal para que el organismo reaccione a los cambios.

Mejora el estrés

Mucho se ha comentado de la relación que existe entre el estrés y la grasa visceral u obesidad central. Un estado permanente de estrés estimula la producción de cortisol, una hormona que favorece la acumulación de grasa abdominal

Además, una persona al estar bajo mucha presión puede comer alimentos poco saludables. Para reducirlo, practica técnicas de relajación como meditación, yoga o actividades que disfrutes.

Revisa y regula tus hormonas

Puede que el incremento en los niveles de grasa visceral sea causado por problemas hormonales u otra condición. Por ejemplo, un exceso de cortisol, producido por la glandula suprarrenal, influye considerablemente en el aumento de la grasa visceral, alterando el equilibrio hormonal. Por ello, en caso de tener hábitos saludables y un buen estilo de vida, la recomendación es acudir con los profesionales para una revisión exhaustiva.

Busca la ayuda de un profesional

La ayuda profesional siempre será la mejor estrategia para combatir la grasa visceral y reducir tus niveles de grasa totales. Es necesario consultar con un equipo especializado y multidisciplinario que abarque todos los factores que pueden causar la obesidad. Con estrategias personalizadas y el monitoreo constante, es posible medir el progreso.

¿Cómo disminuir la grasa visceral?

¿Quieres perder grasa visceral y mejorar tu salud? 

La grasa visceral representa un peligro importante para la salud y tu calidad de vida. Y es uno de los factores que evaluamos al momento de tratar a nuestros pacientes. 

Incluso, un paciente con sobrepeso pero con grandes cantidades de grasa visceral, tiene mayor riesgo de sufrir enfermedades metabólicas y cardiovasculares que una persona con mayores grados de obesidad. 

En Lonvital contamos con expertos en pérdida de peso: médicos, nutricionistas, entrenadores personales y psicólogos. Te ayudamos a perder peso progresivamente con un tratamiento diseñado para ti. Todo 100% online por videoconsulta.  

Da el primer paso hacia un cambio duradero. 

Agenda una primera cita gratis con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte. 

Agenda tu primera cita gratis

Apúntate a nuestra Newsletter

Apúntate ya y recibe todas las novedades de Lonvital

“Toma el comportamiento que desees, hazlo pequeño, encuentra dónde encaja naturalmente en tu vida y Fomenta su crecimiento.”

Tiny Habits

Apúntate a nuestra Newsletter

Apúntate ya y recibe todas las novedades de Lonvital

“Toma el comportamiento que desees, hazlo pequeño, encuentra dónde encaja naturalmente en tu vida y Fomenta su crecimiento.”

Tiny Habits

Apúntate a nuestra Newsletter

Apúntate ya y recibe todas las novedades de Lonvital

“Toma el comportamiento que desees, hazlo pequeño, encuentra dónde encaja naturalmente en tu vida y Fomenta su crecimiento.”

Tiny Habits

Apúntate a nuestra Newsletter

Apúntate ya y recibe todas las novedades de Lonvital

“Toma el comportamiento que desees, hazlo pequeño, encuentra dónde encaja naturalmente en tu vida y Fomenta su crecimiento.”

Tiny Habits