Cómo quitar el apetito y quemar grasa: ¿Qué métodos existen?
¿Quitar el apetito y quemar grasa?
Sí, pero con una aclaratoria importante: la grasa no se quema. En realidad, la grasa se oxida como parte de un proceso metabólico en la que el cuerpo utiliza la grasa como fuente de energía.
Por lo cual, es un mito urbano creer que la grasa se puede "quemar" sudando, con suplementos quemagrasa y/o con cremas especiales.
En lugar de "quemar grasa", deberíamos hablar de reducir el nivel de grasa corporal, especialmente a nivel abdominal. Teniendo eso en cuenta, entonces podremos darte algunos consejos para reducir el apetito y el nivel de grasa corporal. ¡Comencemos!
¿Cuáles son los mejores métodos para quitar el apetito y reducir la grasa?
Antes de profundizar en los distintos enfoques para regular el apetito y favorecer la quema de grasa, es importante entender qué son estos métodos y cómo funcionan en el cuerpo. En general, estos tratamientos para controlar el apetito y reducir la grasa corporal incluyen:
Alimentación saludable: alimentarse de manera más saludable incluyendo macronutriente (proteínas, grasas y carbohidratos) y controlar adecuadamente las porciones, es posible reducir el apetito y promover la pérdida de grasa.
Actividad física: realizar actividad física regular, especialmente los ejercicios de fuerzas, mejorará tu condición física, aumentará la quema de calorías. Da prioridad a ejercicios de fuerza dentro de tus entrenamientos. Los ejercicios de fuerza aumentarán tu masa muscular, mejorará tu metabolismo, te dará más energía y permitirá que quemes calorías incluso en reposo.
Hábitos saludables: incorporar cambios en el estilo de vida como el ejercicio, una mejorar calidad del sueño, el manejo del estrés y la hidratación adecuada
Una alimentación más saludable para controlar el apetito y reducir la grasa corporal
La alimentación juega un papel crucial en la regulación del apetito y la pérdida de grasa. Si bien es cierto que existen cientos de dietas que puedes aplicar y que hay algunas que pueden ayudarte a perder grasa, lo ideal es que optes por una alimentación balanceada que incluye proteínas magras, fibra, vegetales y grasas saludables.
De hecho, podrías tomar algunas de las dietas que te vamos a mencionar y realizar algunos ajustes para no restringirte de nada y aun así, obtener sus beneficios.
Dieta baja en carbohidratos o cetogénica
Las dietas bajas en carbohidratos, como la dieta cetogénica (keto), han demostrado ser efectivas para la pérdida de grasa. Al reducir significativamente la ingesta de carbohidratos, el cuerpo entra en un estado de cetosis, donde utiliza las grasas como fuente primaria de energía.
Beneficios:
Supresión del apetito: las dietas cetogénicas tienden a reducir el hambre debido a su alto contenido en grasas saludables y proteínas.
Quema de grasa: al reducir los niveles de insulina, el cuerpo es más eficiente en la utilización de las reservas de grasa.
Dieta mediterránea
La dieta mediterránea rica en frutas, verduras, legumbres, pescado y grasas saludables como el aceite de oliva, es conocida por sus beneficios para la salud cardiovascular y la pérdida de peso. No es una dieta restrictiva en calorías, pero promueve el consumo de alimentos ricos en nutrientes y bajos en grasas saturadas.
Beneficios:
Control del apetito: al estar compuesta por alimentos ricos en fibra, ayuda a mantener la saciedad durante más tiempo.
Quema de grasa: su enfoque en grasas saludables y proteínas magras contribuye a la pérdida gradual de peso.
Dieta rica en proteínas
Las dietas ricas en proteínas pueden ser efectivas para la pérdida de peso al aumentar la saciedad y el gasto energético a través del efecto térmico de los alimentos. La proteína también ayuda a preservar la masa muscular durante la pérdida de peso, lo que es crucial para mantener un metabolismo saludable.
Beneficios:
Aumento de la saciedad: las proteínas son más saciantes que los carbohidratos o las grasas.
Aceleración del metabolismo: el cuerpo quema más calorías digiriendo proteínas que otros macronutrientes.

Hábitos saludables para quitar el apetito y reducir la grasa corporal
Más allá de los medicamentos y las dietas, los hábitos de vida tienen un impacto significativo en la regulación del apetito y la pérdida de grasa. Adoptar ciertas prácticas puede ayudar a optimizar los resultados y mantener un peso saludable a largo plazo.
Ejercicio regular
El ejercicio no solo quema calorías, sino que también ayuda a regular las hormonas que controlan el apetito, como la grelina (que estimula el hambre) y la leptina (que señala la saciedad). El entrenamiento de fuerza es especialmente eficaz para preservar la masa muscular y aumentar el metabolismo en reposo.
Hidratación
El agua es crucial para el metabolismo de las grasas y ayuda a mantener la sensación de saciedad. A veces, la sed puede confundirse con el hambre, lo que lleva a comer en exceso. Beber suficiente agua a lo largo del día puede evitar esto.
Manejo del estrés
El estrés crónico puede llevar a un aumento en los niveles de cortisol, una hormona que, en exceso, está asociada con el aumento de peso, especialmente en la zona abdominal. Prácticas como la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el control del apetito.
Sueño adecuado
La falta de sueño afecta negativamente a las hormonas del hambre, aumentando los niveles de grelina y disminuyendo la leptina, lo que conduce a un aumento del apetito y una disminución en la quema de grasa. Dormir al menos 7-8 horas por noche es crucial para mantener un equilibrio hormonal saludable.

Efecto de las hormonas en el control del apetito y la quema de grasa
El cuerpo está gobernado por un conjunto de hormonas que juegan un papel fundamental en la regulación del apetito y el metabolismo. Entender cómo funcionan puede ser crucial para encontrar métodos más eficaces de pérdida de peso.
Grelina
La grelina es conocida como la "hormona del hambre". Se libera en el estómago cuando está vacío y le envía señales al cerebro para aumentar el apetito. Los niveles de grelina suelen aumentar antes de las comidas y disminuyen después de comer.
Cómo controlar la grelina: consumir comidas ricas en proteínas y pequeñas porciones a lo largo del día puede ayudar a mantener los niveles de grelina bajo control.
Leptina
La leptina es la hormona que señala la saciedad. Es producida por las células de grasa y envía señales al cerebro para decirle que el cuerpo tiene suficiente energía almacenada.
Resistencia a la leptina: En personas con sobrepeso, los niveles de leptina suelen ser elevados, pero el cerebro no responde a estas señales, lo que resulta en la "resistencia a la leptina". Comer alimentos ricos en fibra y proteína puede ayudar a mejorar la sensibilidad a esta hormona.
Insulina
La insulina, producida por el páncreas, regula los niveles de glucosa en sangre y también tiene un impacto directo en la acumulación de grasa.
Efecto de la insulina en la quema de grasa: niveles altos y constantes de insulina pueden dificultar la quema de grasa. Para controlar los niveles de insulina, es clave consumir carbohidratos de bajo índice glucémico y hacer ejercicio de manera regular.

Disminuye tu apetito y baja de peso efectivamente con Lonvital
En Lonvital te ayudamos de la mano de expertos en pérdida de peso, descubrimos y tratamos todo lo que te impide perder peso: psicólogos, nutricionistas, médicos especialistas y entrenadores personales.
Agenda tu primera cita gratis hoy y descubre cómo podemos ayudarte.
Busca por categoria
Nombre del articulo
Seguiente articulo