Qué diferencias hay entre la manga gástrica y el bypass: ¿Cuál elegir?
Tanto la manga gástrica como el bypass gástrico son procedimientos quirúrgicos que tienen como objetivo principal la pérdida de peso significativa y el tratamiento de enfermedades asociadas a la obesidad.
Sin embargo, cada uno de ellos funciona de manera diferente y tiene sus propios beneficios y potenciales riesgos, los cuales es importante conocer, sobre todo si se está considerando la opción de recurrir a estas cirugías para perder peso.
Manga gástrica y bypass para perder peso
La manga gástrica y el bypass gástrico son dos de las cirugías bariátricas más comúnmente utilizadas para tratar la obesidad mórbida.
La cirugía de manga gástrica
Es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo, el cual consiste en extirpar una gran parte del estómago, dejándolo con forma de tubo o manga, mediante el cual:
Se remueve una parte del estómago, que es la encargada de producir la hormona del apetito (ghrelina). Esto produce en el paciente una sensación de saciedad más temprana.
Se puede perder peso significativamente, pero depende de cada paciente.
Te podría interesar: qué es y cómo funciona la Manga Gástrica
El bypass gástrico
El bypass gástrico es una cirugía más compleja, la cual consiste en crear una pequeña bolsa en el estómago y conectarla directamente al intestino delgado (alterando así el recorrido de los alimentos y la absorción de nutrientes); reduciendo de esta manera la cantidad de alimentos que se pueden ingerir y la absorción de calorías.
Con este procedimiento el paciente puede:
Igualmente se puede perder peso significativamente, pero es diferente en cada paciente.
Mejorar significativamente (en caso de presentar enfermedades asociadas como diabetes tipo 2 e hipertensión).
Te podría interesar: Bypass Gástrico: qué es y cuáles son sus beneficios
¿Para quién indicada la manga gástrica y el bypass gástrico?
Tanto la manga gástrica como el bypass gástrico están indicadas para aquellas personas que sufren de obesidad mórbida o severa y que no han logrado perder peso corporal de manera significativa a través un plan alimenticio personalizado y la realización de ejercicios físicos.
Estas cirugías bariátricas son consideradas como un último recurso cuando otros tratamientos han fallado en el logro de los objetivos de pérdida de peso y son ideales para:
Personas cuyo índice de masa corporal (IMC) es superior a 40: este es el criterio más común para considerar la cirugía bariátrica.
Personas con un IMC entre 35 y 39.9: y que además padecen enfermedades relacionadas con la obesidad (como diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedad cardiovascular, apnea del sueño, problemas articulares, entre otras).
¿Qué factores se consideran para elegir entre manga gástrica y bypass?
Índice de masa corporal: para los pacientes con un IMC muy alto, el bypass gástrico puede ser una opción más adecuada.
Enfermedades asociadas: para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y el reflujo gastroesofágico, el bypass es una buena opción.
Riesgos y beneficios: cada procedimiento tiene sus propios riesgos y beneficios que deben ser evaluados de manera individualizada por un especialista.
¿Por qué son tan populares estas cirugías?
La manga gástrica y el bypass se han hecho muy populares durante las últimas décadas, por los beneficios que ofrecen, ya que:
Ambas cirugías pueden ayudar a perder una gran cantidad de peso, gracias a la intervención quirúrgica. Pero no es para todos. Y tiene riesgos quirúrgicos y posoperatorios.
Estos procedimientos podrían ayudar a controlar o incluso revertir estas condiciones, logrando mejorar significativamente del paciente.
Qué es la obesidad: Causas, síntomas y factores de riesgo
Diferencias entre la manga gástrica y el bypass gástrico
Procedimiento
Manga Gástrica: Se extirpa una gran parte del estómago, dejándolo con forma de tubo o manga.
Bypass Gástrico: Se crea una pequeña bolsa en la parte superior del estómago y se conecta directamente al intestino delgado.
Principio de funcionamiento
Manga Gástrica: Restricción: reduce la cantidad de alimento que se puede ingerir.
Bypass Gástrico: Restricción y malabsorción: reduce la cantidad de alimento y la absorción de nutrientes.
Pérdida de peso
Manga Gástrica: Significativa, pero generalmente menor que en el bypass.
Bypass Gástrico: Mayor y más rápido que en la manga gástrica.
Nota: solo un médico puede determinar cuál es el tratamiento más adecuado para cada paciente.
Efectos secundarios
Manga Gástrica: Náuseas, vómitos, estreñimiento, reflujo ácido.
Bypass Gástrico: Náuseas, vómitos, estreñimiento, síndrome de dumping, deficiencias nutricionales.
Riesgos
Manga Gástrica: Fugas, infección, sangrado, coágulos de sangre, deficiencias nutricionales.
Bypass Gástrico: Fugas, infección, sangrado, coágulos de sangre, deficiencias nutricionales, síndrome de dumping, hernias.
Reversibilidad
Manga Gástrica: No reversible.
Bypass Gástrico: Reversible.
Recuperación
Manga Gástrica: Generalmente más rápido que el bypass.
Bypass Gástrico: Tiempo de recuperación más largo.

Ventajas
Manga Gástrica: Procedimiento más sencillo, menor riesgo de complicaciones a corto plazo, mejora de la diabetes tipo 2.
Bypass Gástrico: Mayor pérdida de peso, mejora significativa de la diabetes tipo 2.
Desventajas
Manga Gástrica: Menor pérdida de peso a largo plazo, posibilidad de estiramiento del estómago con el tiempo.
Bypass Gástrico: Mayor riesgo de complicaciones, necesidad de seguimiento nutricional más estricto.
Leer más: consecuencias del Bypass Gástrico
¿Qué es mejor el bypass gástrico o la manga gástrica?
La elección entre bypass gástrico y manga gástrica es una decisión personal y debe tomarse en conjunto con un equipo médico especializado. Ambas cirugías bariátricas ayudan a perder peso corporal, pero tienen diferentes mecanismos de acción, beneficios y riesgos.
Por ende, si estás pensando en acudir a cualquiera de estas dos cirugías para perder peso, es fundamental que consultes con un equipo especializado, para que éste evalúe tu caso y te recomiende la mejor opción para ti (teniendo en cuenta tus características individuales, expectativas y miedos).
Recomendaciones generales
Consulta a un equipo médico especializado: busca a un equipo de profesionales con experiencia en cirugía bariátrica, que incluya cirujanos, nutricionistas y psicólogos. Ellos te brindarán una evaluación integral y te asesorarán sobre la mejor opción para ti.
Infórmate: investiga a fondo sobre los diferentes tipos de cirugía bariátrica, sus beneficios, riesgos y posibles complicaciones.
Prepárate psicológicamente: la cirugía bariátrica implica cambios importantes en tu estilo de vida. Por lo tanto, debes estar preparado mentalmente para adoptar nuevos hábitos alimenticios y realizar actividad física regular de forma regular.
Sigue las recomendaciones nutricionales: el nutricionista te indicará qué alimentos debes incluir en tu dieta y cuáles debes evitar antes y después de la cirugía. Es importante que sigas al pie de la letra estas pautas para que te asegures una buena recuperación.
Sé paciente y constante: la cirugía bariátrica es una herramienta para perder peso, pero no es la solución mágica. Por eso, es importante que tengas mucha paciencia y que seas constante en tus esfuerzos por mantener un estilo de vida saludable a largo plazo.
Busca por categoria
Nombre del articulo
Seguiente articulo